Las anteriormente conocidas como Auxiliares de Enfermería ya no existen. Al menos, tal y como habían sido denominadas hasta ahora, ya que el término TCAE que el acrónico de Técnicos en Cuidados Auxiliares de Enfermería debe comenzar a utilizarse.
Esto es una reivindicación histórica del...
Ver más
Seguro que has utilizado esta frase más de una vez para definirte o explicar a los demás con que ojos ves la vida habitualmente. Estamos acostumbrados a que cuando nos dan a elegir entre dos opciones, automáticamente obedecemos y elegimos, sin darnos tiempo a pensar en la posibilidad de una...
Ver más
La investigación en enfermería se define como un proceso científico que valida y mejora el conocimiento existente y genera nuevo conocimiento que influye en la práctica enfermera, directa o indirectamente.
Para encontrar los primeros antecedentes, hemos de remontarnos a 1920. En Estados...
Ver más
En poco más de un año de evolución de esta pandemia se han logrado descubrimientos fundamentales en lo que se conoce sobre la enfermedad, pero aún abundan las incertidumbres, algo habitual para los científicos, pero angustioso para la sociedad.
Se han producido cambios constantes en...
Ver más
En la actualidad, debido a la pandemia, se ha reforzado la enseñanza virtual de los más pequeños, pero en condiciones normales, no debemos olvidar que niños y adolescentes pasan gran parte de su tiempo en la escuela.
Los centros educativos son lugares ideales para fomentar hábitos de salud,...
Ver más
Actualmente los estilos de vida de las sociedades occidentales, así como la revolución científica y tecnológica, originan que el conocimiento en todas las áreas quede rápidamente obsoleto, lo que genera que la formación continua de los profesionales pase de ser una alternativa a una...
Ver más
La palabra ambulancia proviene del francés “ambulant” y esta deriva del “ambulans”, que significa “caminar hacia el hospital”.
Es muy difícil establecer un origen o punto dentro de la historia donde podamos afirmar que se usó pro primera vez algún tipo de vehículo específico...
Ver más
El envejecimiento de la población avanza y en España, las zonas rurales cada vez están más despobladas y envejecidas. En estas áreas existe una presencia limitada de población adulta joven. Se estima que la población concentrada en áreas rurales en España representa el 16,2% del total de...
Ver más
Ya en 2010 el Ministerio de Sanidad, Política Social e Igualdad analizaba en su Informe Sobre Profesionales de Enfermería. Oferta/Necesidad 2010-2025, la configuración estadística enfermera, tanto generalista como de otras especialidades, perfilando un escenario real deficitario de estas...
Ver más
Dra. María José de Dios Duarte
directora de la Escuela de Ciencias de la Salud
La Escuela de Ciencias de la Salud nació en 1989 para ofrecer formación postgrado a los profesionales de ciencias de la salud. Para conocer de primera mano su oferta y sus objetivos, hablamos con su directora, la...
Ver más